Métodos de pago de ExpressVPN
Pague con tarjeta de crédito, PayPal, Bitcoin y más
ExpressVPN acepta casi cualquier método de pago en línea para que usted pueda pagar con el método que elija.

Cómo comprar una suscripción a ExpressVPN

Paso 1: vaya a la página de pedidos de ExpressVPN
Paso 2: elija un plan
Paso 3: proporcione su dirección de correo electrónico
Paso 4: seleccione su método de pago preferido e ingrese la información adecuada
Paso 5: haga clic en "Unirse ahora" para confirmar su compra
Utilice su método de pago preferido
ExpressVPN admite diferentes métodos de pago internacionales y locales a través de la plataforma Paymentwall, así usted podrá comprar una suscripción con la opción de pago que más le convenga.
Pague con tarjeta de crédito
ExpressVPN acepta Visa, MasterCard, American Express, Discover, JCB, Delta, Diners Club International, Hipercard y OneCard.
Pague con tarjeta de crédito directa (PayPal)
Aceptamos diferentes métodos de pago directo con tarjeta de crédito, incluidos PayPal, Apple Pay (en productos Apple), Qiwi Wallet, Yandex Money y WebMoney.
Pague con tarjeta prepago/débito
ExpressVPN acepta Maestro, Mint, FanaPay, Teencash, Boleto, Sepa Direct Debit, PostePay, Dankort, Elo, Carte Bleue, Mercado Pago, Culture Voucher y Book Voucher.
Pague con transferencias online
ExpressVPN acepta pagos por transferencia en línea a través de Giropay, iDEAL, Interac y Klarna (o SOFORT).
Pague de forma segura y anónima con Bitcoin
Los usuarios de Bitcoin solo necesitan dar su dirección de correo electrónico cuando se registren. No es necesario que ingrese información como nombre, dirección y número de tarjeta de crédito.
ExpressVPN se compromete a garantizar la privacidad del usuario, por ello, desde 2014 hemos estado aceptando pagos con Bitcoin y criptomonedas para los usuarios que se registren para abrir una nueva cuenta.
ExpressVPN acepta Bitcoin a través de Bitpay y otras billeteras electrónicas. También aceptamos Ethereum y XRP, así como las "stablecoins" o criptomonedas estables USDC, BUSD, PAX y GUSD, que son tokens de criptomonedas vinculados al valor del dólar estadounidense.
Qué obtiene con su suscripción
Haga más con las funciones integradas
Obtenga nuestra garantía de devolución de dinero al registrarse
ExpressVPN ofrece una garantía de devolución de dinero de 30 días, así usted podrá probarla sin ningún riesgo. Si por algún motivo no está satisfecho, obtenga un reembolso completo. Es así de simple.

Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta ExpressVPN?
ExpressVPN ofrece tres planes de suscripción estándar. Hay suscripciones disponibles por un costo de $12,95 al mes por un plan de un mes, $9,99 al mes por un plan de seis meses, y $8,32 al mes por un plan de 12 meses. Más información en nuestra página de registro.
¿Puedo comprar más de una cuenta de ExpressVPN?
Sí, usted puede comprar una cuenta o una suscripción adicional. Más información sobre cómo comprar cuentas de ExpressVPN adicionales.
¿Puedo cambiar a otro plan de pago si ya me registré?
Sí. Usted puede cambiar su método de pago al renovar su suscripción:
Inicie sesión en su cuenta de ExpressVPN en nuestro sitio web
En Suscripción, vaya a Cambiar plan
Seleccione un plan o método de pago diferente
¿Cuáles carteras de Bitcoin acepta ExpressVPN?
ExpressVPN acepta pagos en Bitcoin con las siguientes carteras:
Bitpay, Copay, Coinbase, Blockchain Wallet, Electrum Wallet, BRD wallet, Brave Browser, Equal Wallet, Metamask, Opera Browser, Exodus Wallet, Atomic Wallet, Bittrex, Coinomi Wallet, Freewallet, Guarda Wallet, Jaxx Liberty, Kraken, Ledger Wallet, Poloniex, Trezor Wallet, Trust Wallet, Zelcore, Abra Wallet, Armory Wallet, Ballet Wallet, Binance, Bitcoin Core, Bitcoin Wallet de Polehin, Bitcoin.com Wallet, Bitfinex, BitGo, BitMEX, Bitnovo, Bitpanda, Bitso, Bitstamp, Bitwala, BlockSettle, BlueWallet, BTC.com Wallet, Cash App, CEX, io, Changelly, Coinbase Pro, Coinbase Wallet, Coinfloor, CoinJar, CoinSmart, CoolWallet, Crypto.com, Dapper, Dogecoin Core, Edge Wallet, Eidoo Wallet, Enjin Wallet, Gemini, Green Wallet, HODL Wallet, Huobi, iBitcoin.se, imToken, KuCoin, Liquid, LocalBitcoins, Lumi Wallet, Luno, Mycelium Wallet, OKCoin, OKEx, Paxful, Rain, Samourai Wallet, Shakepay, ShapeShift, Uphold, Wasabi Wallet, Xapo, Zap Wallet, ZenGo Wallet
¿De verdad necesito pagar por una VPN?
Es difícil que una VPN gratuita iguale las funciones y la atención de un proveedor de paga de calidad. Con las VPN gratuitas, usted tiene más probabilidad de tener conexiones lentas dificultadas por un desbordamiento de usuarios en redes subóptimas. Otros posibles problemas de las VPN gratuitas son la falta de soporte técnico, seguridad débil y baja cantidad de ubicaciones de servidores VPN.
Como un proveedor de paga de calidad prémium, ExpressVPN puede ofrecerle conexiones optimizadas para que tenga una mejor velocidad, seguridad y estabilidad, y le brinda una amplia oferta de ubicaciones de servidores en todo el mundo. Además, nuestro equipo de soporte técnico especializado está disponible para ayudarle las 24 horas del día, 7 días de la semana.
¿Es seguro realizar pagos con una VPN encendida?
Se recomienda mucho usar una VPN para hacer compras online. Si usa una VPN, recibe protección contra entrometidos y evita la interferencia gracias a que agrega una capa adicional de encriptación de seguridad mientras usted realiza pagos en tiendas online. Esto le ayuda a mantener privados los datos de su tarjeta de crédito y otra información.
¿Cómo debo pagar por una VPN?
Usted puede pagar por una VPN con un amplio abanico de métodos de pago locales e internacionales. ExpressVPN acepta pagos mediante tarjeta de crédito, PayPal, tarjeta de débito, pagos con transferencias en línea, Bitcoin, otras criptomonedas y más.
Conozca más acerca del uso de una VPN

¿Qué es una VPN?
Entérese de cómo una VPN protege su tráfico en línea contra miradas indiscretas

Encripte sus datos
Una encriptación fuerte protege sus datos y sus comunicaciones

Sin registros de actividad
ExpressVPN no ve ni registra las páginas web que usted visita