Si bien son fechas mayormente conocidas en Estados Unidos en el mes de Noviembre, la popularidad del Black Friday y el Cyber Monday ha ido expandiéndose a muchos países del mundo. La gran cantidad de ofertas hacen a estas fechas muy atractivas y generan, por supuesto, un aumento en las compras online, o en línea .
Y cuando no alcanzamos a terminar de disfrutar las compras hechas en Noviembre, nos encontramos que ya comienza la época navideña, y llega el momento de encontrar regalos para nuestro seres queridos en distintas tiendas online.
A continuación compartimos una guía con algunos consejos para ayudarle a hacer sus compras online con la mayor seguridad posible.
Use una VPN
Nuestro primer consejo, es usar una VPN.
Una VPN (del inglés Virtual Private Network), hace que su tráfico viaje a través de un túnel seguro. Esto es muy importante cuando se trata de compras online, ya que su proveedor de internet puede registrar su navegación e historial de compras, y venderle esa información a distintas empresas. Con esta información, dichas empresas generan ofertas y promociones que le son enviadas aún cuando no ha habido interés de su parte en recibirlas.
Además, usar una VPN para sus compras online puede también ayudarlo a conseguir mejores precios. Los precios de productos y servicios en las tiendas online pueden variar dependiendo de donde esté la tienda. Una VPN le permite conectarse a distintos servidores globalmente, y así poder comparar precios en tiendas alrededor del mundo.
Y ya que estamos hablando de ofertas, aproveche esta de ExpressVPN. Puede disfrutar de tres meses gratis al comprar un plan anual. Y no tiene que esperar al Black Friday del año que viene para poder aprovecharla. Puede comprar este plan ahora y disfrutarlo por los próximos 15 meses.
Sólo compre en tiendas online confiables
Siempre es más seguro comprar en aquellas tiendas que sabemos que son confiables y que cuentan con buena reputación. Si se encuentra evaluando una tienda donde nunca antes ha comprado, puede aprovechar sitios como Trustpilot y Yelp para obtener referencias. Con eso, y algunas reseñas en Google, puede evaluar cualquier sitio nuevo donde desee comprar.
La presencia en redes sociales de una tienda también puede ser de gran ayuda a la hora de formar su opinión. Puede utilizar las cuentas en las redes para evaluar su trayectoria, la naturaleza de sus interacciones con los clientes y la calidad de sus contenidos.
Es importante entender las políticas de devolución y reembolso, las garantías de sus productos y conocer las alternativas de pago. Si bien es algo que uno espera no necesitar, siempre es bueno saber que podemos hacer si un producto no cumple con lo esperado.
Compruebe el nivel de seguridad de la página web
Una de las cosas más importantes a considerar en la página de un vendedor es su encriptación SSL. Esta es la manera más rápida de saber si su navegación y su historial de compras están protegidos.
Revise lo siguiente:
- La dirección de la página comienza con ‘https’ y no con ‘http’
- La presencia de un ícono de candado a la izquierda de la URL en la barra de búsqueda de su navegador
Google Chrome y los navegadores basados en Chromium proveen una notificación si la página no es segura. Firefox tendrá un aviso con un candado rojo para indicar una conexión insegura.
Para obtener protección adicional, puede instalar la extensión HTTPS everywhere. Esta extensión automáticamente convierte las páginas con “http” insegura a páginas con “https” segura, siempre que sea posible. HTTPS Everywhere está incluido como una extensión de ExpressVPN para Chrome, Firefox y Edge.
Es importante mencionar que una encriptación “https” funciona independientemente de estar conectado a una VPN. Pero, la combinación de una VPN y un “https” lo mantendrán más protegido.
Comparta sólo información básica
Evalúe la información que le dará a una tienda web en el caso de crear una cuenta para realizar una compra. No comparta información que no sea relevante, como su fecha de nacimiento.
De ser posible, haga sus compras como “invitado”. De esta manera, no tendrá que crear una cuenta y la información de su tarjeta de crédito no quedará registrada para futuras compras.
No haga compras conectado a redes públicas
Evite hacer compras en redes Wi-Fi públicas, especialmente si no está usando una VPN. Esto incluye las redes disponibles en hoteles, aeropuertos, bares y medios de transporte.
Desde una perspectiva digital, usted podría ser vulnerable a hackers que intercepten su información en redes no aseguradas. Desde un punto de vista estrictamente físico, usted no sabe si la persona sentada a su lado en un restaurante o el lobby de un hotel está mirando su pantalla y registrando sus datos para utilizarlos a futuro.
Use contraseñas seguras
Si tiene cuentas en distintas tiendas online, asegúrese que sus contraseñas sean seguras e intente contar con métodos de autenticación en dos pasos. De esta manera se le hará más complicado a cualquier extraño obtener acceso a sus cuentas.
Algunos consejos para crear contraseñas:
- Use una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, con números, caracteres especiales y espacios.
- Intente que sus contraseñas sean largas y que no sigan ninguna lógica. No use nombres ni palabras de uso común.
- No use la misma contraseña para acceder a distintas tiendas
Pague con métodos seguros
En lugar de introducir los datos de su tarjeta de crédito en una página, utilice plataformas de pago seguras coómo PayPal. Usar una de estas plataformas reconocidas le brindará una capa de protección extra a su operación.
También es aconsejable usar una tarjeta de crédito en vez de una de débito. Esto es una protección extra para su dinero, ya que de esta manera el vendedor no hace el débito en el momento, dándole la posibilidad de verificar que su compra haya sido segura.
Esté atento a posibles fraudes
Todos conocemos el viejo dicho: no todo lo que brilla es oro. Si un producto que encontramos en una tienda tiene un precio mucho más barato que en otras tiendas, hay muchas chances de que estemos viendo una imitación. Como ya dijimos en este artículo, una buena medida para saber si una tienda web es confiable, es chequear su presencia en redes sociales y reseñas en distintas plataformas. Con estos datos y su sentido común, podrá darse cuenta rápidamente si la oferta es real y si su compra será segura.
Evite también hacer clic en avisos con mala resolución, o donde los precios sean demasiado atractivos si se los compara con el resto del mercado. Una alternativa es dirigirse directamente a la tienda que está detrás del aviso y verificar allí el precio de venta y el producto que están siendo publicitados.
Reciba alertas de sus gastos
Nuestro último consejo: programe sus dispositivos para recibir un aviso cada vez que se hace un gasto con una de sus tarjetas. Preste también atención a sus estados de cuenta bancarios para asegurarse de detectar cualquier actividad sospechosa.
¡Y ahora, a comprar!
Esperamos que estos consejos le sirvan para poder estar protegido mientras hace sus compras online, y que su única preocupación sea encontrar la mejor oferta, o el regalo perfecto para sus seres queridos.
Intentaremos en este blog seguir compartiendo los artículos más útiles con las herramientas más novedosas para su seguridad online.